El potencial de la alimentación avícola sostenible: Directrices para pequeños productores

Posted by: SUSTAvianFEED Comments: 0

En muchas zonas rurales, los ganaderos dependen en gran medida de los piensos importados, lo que les hace vulnerables a las fluctuaciones del mercado y a los problemas de suministro. La cría de insectos representa una solución prometedora en la búsqueda de piensos avícolas sostenibles y ricos en proteínas. Los insectos requieren recursos mínimos para crecer, lo que los convierte en una opción ecológica para los agricultores rurales. Además, los piensos a base de insectos se ajustan estrechamente a la dieta natural de las aves de corral, lo que tiene efectos positivos en el bienestar animal.

Por esta razón, el proyecto SUSTAvianFEED ha elaborado directrices específicas para promover prácticas avícolas sostenibles entre los pequeños agricultores. Estas directrices se centran en reducir la dependencia de los piensos importados mediante el desarrollo de dietas alternativas que utilicen subproductos agrícolas locales y fuentes de proteínas basadas en insectos.

Producción de piensos a base de insectos

Una innovación clave es la incorporación de piensos a base de insectos, en particular utilizando larvas de mosca soldado negra. Este enfoque ofrece una alternativa sostenible y rica en proteínas que se ajusta a los hábitos alimentarios naturales de las aves de corral. Las directrices proporcionan modelos de producción de insectos de tecnología baja y media, adecuados para los pequeños agricultores, que les permiten producir piensos a base de insectos utilizando recursos mínimos y residuos orgánicos de origen local.

Razas autóctonas de aves de corral

Las razas autóctonas de aves de corral están bien adaptadas a los climas y condiciones ambientales locales. Estas razas muestran una resistencia natural a las enfermedades y a los factores de estrés ambiental, lo que las hace ideales para este sistema.

Impacto económico y social

Adoptando estas prácticas sostenibles, las comunidades rurales pueden lograr una mayor independencia económica y resiliencia. El uso de ingredientes para piensos de origen local reduce costes y apoya a las economías locales, mientras que el descubrimiento de estas nuevas prácticas capacita a los ganaderos y les ayuda a seguir siendo competitivos en un mercado global.

Certificación y diferenciación en el mercado

Al obtener certificaciones, los pequeños productores pueden acceder a nichos de mercado que valoran los productos avícolas respetuosos con el medio ambiente y producidos localmente, aumentando así su rentabilidad y su alcance en el mercado.

Mediante la integración de soluciones alimentarias alternativas, la promoción del uso de razas autóctonas y el fomento de prácticas agrícolas extensivas, las directrices para los pequeños agricultores pretenden mejorar la seguridad alimentaria, la resistencia económica y la sostenibilidad medioambiental en las zonas rurales.

Deja una respuesta